La Jábega
La Jábega es un arte de pesca practicada desde la antigüedad hasta hace poco tiempo. Consistía en calar, es decir extender, una red de pesca lanzada desde una embarcación a remos, a la que también se la conoce como jábega.
Se realizaba a poca distancia de la playa, y luego era recogida tirando de ella desde la orilla. Para tirar de la cuerda no se usaban las manos sino el estrobo, el cual permitía tirar de la cuerda con el cuerpo. La red estaba formada por dos bandas laterales en forma de triángulo, unidas a un fondo de saco de grandes dimensiones y forma de cono llamado copo.